![]() |
![]() Importaciones de agroquímicos por parte de Perú alcanzarían los US$ 238 millones este añoEste año las importaciones de agroquímicos por parte de Perú alcanzarían entre US$ 235 millones y US$ 238 millones. 2020-12-31 10:43:08 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Carlos Rodríguez: Producción agrícola en tiempos de pandemiaHa sido un año con muchos cambios, entre ellos el reemplazo del nombre del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) por el de Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri). 2020-12-28 13:46:08 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Cultivida realizará última charla virtual del año sobre el proyecto CuidAgroCharla virtual se realizará el 16 de diciembre a las 5:00 p.m. y estará liderada por el Director Ejecutivo de Cultivida, Carlos Rodríguez. 2020-12-14 12:15:52 Noticias Institucionales Leer |
![]() |
![]() Charla Virtual sobre La Biotecnología y el Mejoramiento Genético de los Cultivos se realizará el 11 de diciembreExpositor será el Ingeniero y Profesor de la Universidad Nacional Agraria, Jorge Jimenez. 2020-12-07 18:52:08 Noticias Institucionales Leer |
|
Sequía pone en riesgo la oferta de alimentosMiles de pequeños agricultores tienen serios problemas de financiamiento, que se agudizó con la pandemia del Covid-19, pues, a la dificultad de comercializar sus productos se sumó la falta de mano de obra. 2020-12-04 09:55:18 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Agroquímicos: Contrabando alcanza los US$ 10 millonesAsí lo señaló el Director Ejecutivo de Cultivida, Carlos Rodríguez. Se estima que el 15% de agroquímicos comercializados son adulterados en el Perú. 2020-11-30 20:08:08 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Cultivida realizará charla sobre Avances científicos en el estudio de los insecticidas y acaricidasEl evento se realizará el miércoles 02 de diciembre a las 5:00 p.m. a través de la plataforma Zoom y el Facebook de Cultivida. 2020-11-30 19:46:20 Noticias Institucionales Leer |
![]() |
![]() Venta de agroquímicos contrabandeados en nuestro país alcanza los US$ 10 millonesAsimismo, la industria estima que casi el 15% de los agroquímicos comercializados en el país son adulterados. 2020-11-13 12:42:35 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Empezó campaña agrícola de manera auspiciosa ¿Qué espera Cultivida?Las condiciones climáticas de temperaturas cálidas durante el día y frías durante la noche vienen favoreciendo la floración de cultivos como la manzana, melocotón, entre otros. 2020-10-08 15:36:26 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Los posibles efectos del Fenómeno La Niña en la agricultura nacionalLas condiciones de temperaturas cálidas durante el día y frías durante la noche favorecen la floración de cultivos de hoja caduca como la manzana y melocotón. 2020-09-22 18:04:13 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Crecimiento de la Industria de Palto y arándano hace que cada año se demande más colmenas para la Polinización de CultivosProteger a los polinizadores nos permite obtener mejores producciones en cultivos. 2020-09-07 11:10:00 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Producción de café disminuiría 2 % en nueva campaña comercialLas variedades tradicionales, como Caturra, Typica y Bourbon, que tienen buen aroma y calidad en taza, fueron fuertemente afectadas por la roya hace seis años 2020-09-01 14:09:05 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Consumo interno de café aumentó más de 100% en los últimos 5 añosActualmente, el consumo per cápita de café en Perú es de 650 gramos, informó Carlos Rodríguez Koch, Director Ejecutivo de Cultivida. 2020-09-01 13:57:33 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Roya sigue afectando a productores cafetalerosLas variedades tradicionales como Caturra, Typica, Bourbon, Pache, Geisha fueron fuertemente afectadas por la roya, por lo que se realizó un cambio de variedades en los cafés procedentes de Brasil, Costa Rica y Colombia. 2020-08-25 13:19:44 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Los productores cafetaleros todavía arrastran problemas por la epidemia de La RoyaProducción de café en Perú aún se recupera del brote de La Roya de la hoja de café que ocurrió hace seis años y afectó al 50% de la cosecha. 2020-08-24 14:11:11 Temas de Actualidad Leer |
![]() |
![]() Perú alcanza las 12,000 hectáreas de cultivos de arándanosActualmente las áreas de arándano a nivel nacional alcanzan las 12,000 hectáreas, siendo las principales zonas de producción Chavimochic, Olmos, Áncash, Lima, Ica. 2020-08-03 13:13:41 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Ventajas del control químico de malezasLas malezas afectan entre un 5 a 10% de las cosechas en los países desarrollados, mientras que en los países en desarrollo y algunos de economía emergente, que dependen en gran medida de su producción agropecuaria. 2020-07-20 14:34:53 Columnas de Opinión Leer |
![]() |
![]() El 22 de julio se realizará la quinta charla del Proyecto CuidAgroCuidAgro, responde al compromiso de la Industria de la Ciencia de los Cultivos con la protección de la salud de agricultores y personal que tiene manipulan los plaguicidas. 2020-07-16 17:16:54 Noticias Institucionales Leer |
![]() |
![]() Enaltezcamos la labor del agricultor, por Gerardo EspinoEn tiempos de Covid-19, en el que la población se siente vulnerada ante el desarrollo de esta enfermedad, se percibe y valora la importancia de la producción de alimentos. 2020-06-25 10:43:01 Columnas de Opinión Leer |
![]() |
![]() Ventas de agroquímicos crecerían 5% este añoAl cierre del presente año, las ventas de agroquímicos en nuestro país crecerían en el orden del 5% frente a lo alcanzado en el 2019 (US$ 220 millones), informó Carlos Rodríguez Koch, director ejecutivo de CultiVida. 2020-06-24 16:00:42 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Día del Campesino, por Carlos RodríguezLas agro exportaciones siguen creciendo. Al cierre de mayo, a pesar de la pandemia, el crecimiento con respecto a mayo de 2019 era de 1.7%, destacándose la uva, palta, arándanos, plátanos, mangos, entre otros. 2020-06-16 17:17:27 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() El 91% de los agricultores en Perú realizan un manejo inadecuado de sus envases vacíos de agroquímicosEn nuestro país la reutilización de envases de plaguicidas, así como la venta de estos, es frecuente y hay mucha adulteración. 2020-06-04 13:11:47 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Regiones de la sierra concentran más del 95% de las áreas de papa en PerúEntre las zonas productoras en el país destacan Andahuaylas, Ayacucho, Jauja, Tarma, Otuzco, Huamachuco, Cutervo, Chota, Bambamarca, Chaglla, Panao, Ambo. 2020-06-03 20:20:03 Temas de Actualidad Leer |
![]() |
![]() La Miel cruda sin pasteurizarLa miel cruda sin pasteurizar es la miel que no ha sido sometida a un proceso térmico para la rotura de sus cristales de glucosa. Procesos que las mieles comerciales sufren, para lograr que las mieles estén siempre líquidas. 2020-06-03 20:10:41 Temas de Actualidad Leer |
![]() |
![]() Capacitaciones virtuales en correcto uso de plaguicidas lanza programa CUIDAGROCuidAgro fomenta las buenas prácticas agrícolas, por medio de la educación en el uso responsable de los plaguicidas. 2020-06-01 09:19:14 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() CultiVida: Perú, líder de producción de papa en América LatinaEntre las zonas productoras en el país destacan Andahuaylas, Ayacucho, Jauja, Tarma, Otuzco, Huamachuco, Cutervo, Chota, Bambamarca, Chaglla, Panao, Ambo. 2020-05-30 20:58:33 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() CultiVida desarrolla capacitaciones por el uso responsable de los productos fitosanitariosLos agricultores, trabajadores y consumidores son los beneficiados al usar responsablemente los productos para la protección de cultivos. 2020-05-30 20:53:42 Rebotes en Medios Leer |
![]() |
![]() Cuarentena, el sector agrícola y la agroindustriaAntes de la cuarentena, se lanzaron cifras bastante optimistas de crecimiento, de entre 6% y 7%, del mercado de productos para la protección de cultivos. 2020-05-19 17:49:19 Noticias Institucionales Leer |
![]() |
![]() Preparados para apoyar a los agricultores y proveer el suministro de alimentosAnte la crisis global generada por el SARS-CoV-2 apoyamos todos los esfuerzos para prevenir y contener su propagación y sus impactos sanitarios, económicos y sociales. 2020-05-19 09:46:13 Noticias Institucionales Leer |